¿Qué significa estar en B2 en el SISBEN?
Ser inscrito en el Sistema de identificación de Beneficiarios de Prestaciones Sociales (SISBEN) es un requisito para acceder a muchos programas sociales en Colombia. El SISBEN utiliza un puntaje para clasificar a los beneficiarios potenciales en tres niveles:
Nivel 1: las personas con el puntaje más bajo, que se consideran en estado de pobreza extrema.
Nivel 2: las personas con un puntaje medio, que se consideran en estado de pobreza moderada.
Nivel 3: las personas con el puntaje más alto, que se consideran en estado de pobreza leve.
En general, para acceder a los programas sociales, los beneficiarios deben estar inscritos en el SISBEN y clasificados en el nivel más bajo (nivel 1). Sin embargo, algunos programas también están disponibles para las personas clasificadas en el nivel 2.
El SISBEN se basa en una encuesta para calcular el puntaje de cada hogar. La encuesta considera variables como el ingreso, el patrimonio, el número de personas que viven en el hogar, entre otros.
El puntaje máximo es 100 y el mínimo es 0. Los hogares con un puntaje entre 0 y 35 se clasifican en el nivel 1, los hogares con un puntaje entre 36 y 70 se clasifican en el nivel 2, y los hogares con un puntaje entre 71 y 100 se clasifican en el nivel 3.
Los beneficiarios potenciales deben acudir a un Centro de Atención al Usuario (CAU) para realizar la encuesta y obtener su puntaje.
