¿Cómo se recibe el bono solidario del SISBEN?

Desde el 1 de enero de 2020, se está aplicando el nuevo Sistema de Identificación de Subsistencia en Colombia, conocido como SISBEN III. Este es un cambio radical respecto al anterior, ya que tiene como objetivo la reducción de la pobreza extrema y la desigualdad.

El nuevo SISBEN III establece que para acceder a los programas sociales de subsidios, los beneficiarios deben estar inscritos en el Registro Único de Población (RUP). Para esto, deben acreditar su identidad y domicilio.

Una de las principales novedades del SISBEN III es el Bono Solidario, que reemplaza al Bono de Desarrollo Humano. Este es un subsidio mensual para las familias en condición de pobreza extrema, que les permite acceder a los servicios básicos.

Para recibir el Bono Solidario, los beneficiarios deben estar inscritos en el SISBEN III y cumplir con los requisitos establecidos. En el caso de las familias, deben tener un ingreso mensual per cápita de hasta $170.000.

Además, el Bono Solidario es compatible con otros programas sociales, como el Bono de Alimentación, el Bono de Vivienda, el Bono de Educación, entre otros.

Con el nuevo SISBEN III, se espera que más de 13 millones de colombianos puedan acceder a los programas sociales y beneficios que necesitan para mejorar su calidad de vida.

Subir