¿Cómo se determina el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN?

Aunque parezca una pregunta sencilla, determinar el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN puede resultar un poco más complicado de lo que parece. En primer lugar, es importante tener en cuenta que el SISBEN es un sistema de selección de beneficiarios de programas sociales de Colombia, por lo que solo están incluidas aquellas personas que cumplen con los requisitos establecidos por el Gobierno. En segundo lugar, el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN se determina en función de su situación socioeconómica, la cual se mide a través de una serie de indicadores. A continuación, se explicará cómo se determina el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN.

Para determinar el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN, se utiliza una fórmula que tiene en cuenta tres indicadores: el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (INB), el Índice de Ingresos y el Índice de Gastos. El INB es un indicador que mide el grado de carencia de una persona en cuanto a necesidades básicas, como alimentación, educación, salud, vivienda, entre otras. El Índice de Ingresos, por su parte, mide el total de ingresos que percibe una persona por todas las fuentes disponibles. Finalmente, el Índice de Gastos mide el total de gastos que tiene una persona en un periodo determinado.

La fórmula para determinar el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN es la siguiente:

Grupo = INB + (Índice de Ingresos – Índice de Gastos)

En base a esta fórmula, se puede determinar el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN de la siguiente manera:

-Grupo 1: aquellas personas cuyo INB + (Índice de Ingresos – Índice de Gastos) sea igual o menor a 0,5.

-Grupo 2: aquellas personas cuyo INB + (Índice de Ingresos – Índice de Gastos) sea mayor a 0,5 y menor o igual a 1,0.

-Grupo 3: aquellas personas cuyo INB + (Índice de Ingresos – Índice de Gastos) sea mayor a 1,0 y menor o igual a 1,5.

-Grupo 4: aquellas personas cuyo INB + (Índice de Ingresos – Índice de Gastos) sea mayor a 1,5 y menor o igual a 2,0.

-Grupo 5: aquellas personas cuyo INB + (Índice de Ingresos – Índice de Gastos) sea mayor a 2,0.

Como se puede ver, determinar el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN no es un proceso sencillo, sino que requiere de cierta cantidad de cálculos. No obstante, es importante tener en cuenta que el grupo al que pertenece una persona en el SISBEN tiene una gran influencia en el tipo de programas sociales a los que podrá acceder.

Subir